Al menos 1.456 citas han sido programadas a través de la aplicación TeCuidamos

0
656

La aplicación TeCuidamos fue desarrollada por la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, ENTerritorio, en el marco del convenio con el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, consolidándose como un ejemplo en la modernización e innovación en las estrategias de prevención del VIH en poblaciones clave. 

A la fecha han ingresado más de 50 mil personas a la aplicación y a la página web tecuidamos.com.co, logrando el agendamiento de citas en 8 ciudades del país, siendo Medellín la ciudad con mayor número de agendamientos para la prueba rápida de VIH, con 378 citas; seguida de Bogotá con 281, Pereira con 229, Bucaramanga con 288, Barranquilla con 146, Cartagena con 91 y Cali con 43.

Al respecto, la Gerente General de ENTerritorio, María Elia Abuchaibe Cortés, indicó que la aplicación surgió como una solución a la situación generada por la Covid-19 en el país y se ha convertido en una alternativa para que los ciudadanos tengan fácil acceso a servicios gratuitos de prevención y diagnóstico del VIH. El Fondo Mundial, con quienes tenemos este convenio, nos instó a que compartiéramos esta experiencia a nivel internacional debido a la gran acogida de la aplicación en Colombia y a su importancia para la población clave”.
Desde el lanzamiento del App, la Entidad ha dispuesto pruebas rápidas diagnósticas en espacios extramurales y comunitarios en más de 40 puntos fijos distribuidos en las diferentes ciudades y ha entregado 868 paquetes de prevención. Igualmente se han realizado 13 jornadas de sensibilización acerca de las características del virus y sus efectos en la salud de las personas.
Además de los servicios de prevención, la aplicación le permite a la ciudadanía resolver sus dudas y realizar consultas sobre temas de interés como salud sexual y reproductiva, mitos y realidades del VIH y Covid-19, entre otros.

 

No hay comentarios

Dejar una respuesta