José Francisco Fontalvo Rangel requiere de operación urgente y ni con tutela entidades ceden.
Cuando se pensaba que el paseo de la muerte se había acabado, estábamos equivocados. Dos entidades del sector salud en Barranquilla, se pelean la atención de un paciente internado en UCI en estado grave y ni con fallo de tutela proferida por un juez de la República, las entidades ceden y cada día la situación del paciente es delicada, por lo que las Secretarías y Ministerio de salud deben tomar cartas en el asunto.
Se trata de la IPS Clínica Jaller S.A.S., y Mutual Ser quienes han sido tuteladas el Juzgado Quinto Penal Municipal con Funciones de Conocimiento por violación a los derechos fundamentales a la vida, salud y dignidad humana, donde el afectado es el paciente José Francisco Fontalvo Rangel, quien presenta fisuras craneoencefálicas y edema cerebral.
HECHOS
El día 16 de agosto del presente año, a eso de las 11:30 de la noche, el señor José Francisco Fontalvo Rangel, sufrió un accidente de tránsito cuando se movilizaba en la motocicleta de placa WCY-12E, en inmediaciones de Arroyo Hondo, jurisdicción del municipio de Calamar, Bolívar, por lo que fue auxiliado y llevado de urgencia al hospital de Calamar, pero debido a la gravedad de las lesiones fue remitido a la IPS Clínica Jaller, en Barranquilla, donde se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, U.C.I., con fisuras craneoencefálicas y edema cerebral.
Según se pudo conocer, el paciente es atendido con el seguro obligatorio de la moto desde el 17 de agosto de 2020, siendo intervenido quirúrgicamente el 24 de agosto por el neurocirujano de la mencionada clínica, quien encontró las lesiones ya comentadas.
LA PELEA
De acuerdo a las informaciones obtenidas por este medio de comunicación, la Clínica Jaller le solicitó a la promotora de salud Mutual Ser E.P.S., que asuma el pago del servicio asistencial, quirúrgico y de rehabilitación del señor José Francisco Fontalvo Rangel, al considerar que se encuentra topado la póliza del SOAT.
El día primero de septiembre de 2020, los familiares de la víctima reciben la noticia de parte de la directiva de la clínica Jaller, que el paciente debe ser trasladado a otra clínica porque se había acabo el presupuesto de la póliza y que Mutual Ser, no ha querido contestarle su petición del pago de los servicios prestados, además que no tenían convenios con esa E.P.S.
Sin embargo, el cirujano que atiende al paciente Fontalvo Rangel, asegura que no sería bueno enviarlo a otra clínica toda vez que cuentan con el hueso en conservación para lo operación que requiere, y de trasladarlo se perdería el hilo conductor del tratamiento comenzado por ellos.
En cuanto al pronunciamiento de Mutual Ser, a los familiares de la víctima y en respuesta a la clínica, la cual no se conoce, es que ellos están en la capacidad de seguir atendiéndolo por contar con clínicas a la que tienen convenios.
Por su parte el abogado Ezequiel Fontecha, quien representa a la señora Liliana de Jesús Barros Martínez en calidad de agente oficiosa de su marido, asegura que la clínica de continuar con el tratamiento y atención del paciente toda vez que así lo ordena la ley para el caso de personas que han resultado lesionadas en accidente de tránsito y se le agota el SOAT, debe asumirlo el Fosyga.
Es deianotar que el Juzgado Quinto Penal Municipal con Funciones de Conocimiento al amparar los derechos fundamentales a la vida, salud y dignidad humana, de Fontalvo Rangel, ordenó a las entidades accionadas para que en el término de 48 horas contadas a partir de la notificación, la clínica Jaller valore al paciente, se le dé el tratamiento que requiere, y que una vez todo esté listo, la EPS Mutual Ser debe autorizarlo para que continúe con la atención del paciente, sin embargo el fallo fue proferido el 14 de septiembre de 2020, sin que se haya cumplido la tutela, hecho que obliga al accionante a presentar el incidente de desacato.