Por: Alexander Lewis Delgado.
Que buen año ha tenido el escritor antioqueño Héctor Abada Faciolince, ya que después de haber sido seleccionado por el Festival de Cine de Cannes en Francia, su obra llevada al cine ahora irá a representar a Colombia a los Premios de Cine Goya en España para el año 2021 con la película, ‘El Olvido Que Seremos’. La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio la noticia a los medios de comunicación colombianos.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, es uno de los eventos de cine más prestigiosos de todo el mundo. El largometraje dirigido por el español nacido hace 65 años, Fernando Trueba y fue producida por el cineasta bogotano Dago García. Ellos tendrán el honor de representar al país en la madre patria, esperando que ya el año entrante el evento sea presencial.
Sinopsis de la película:
Está basada en el libro homónimo, ‘El Olvido Que Seremos’, y narra la historia sobre un hombre bueno, Héctor Abad Gómez (padre del autor del libro de Héctor Abad Faciolince), destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas, el escenario: la casa, allí donde se respira la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor. Nada hace prever que una terrible enfermedad terminará con la vida de una de un ser querido. La tristeza y la rabia por la pérdida de un ser excepcional, llevará a Héctor a entregarse, con toda su alma, a la causa de abrir los ojos a una sociedad intolerante que no solo no lo escucha, sino que lo perseguirá ́ hasta acallarlo.