- Hay un aumento de 8% en fallecimientos en siniestros viales en la ciudad. La mayoría de los fallecidos han sido motociclistas.
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla invita a la comunidad a tomar conciencia frente al actuar preventivo frente a la siniestralidad vial, teniendo en cuenta que en lo que va del año se han registrado 948 siniestros viales.
En la capital de Atlántico, 96 personas han perdido la vida en las vías (siete más que en 2021), mientras que 1.088 han resultado lesionadas, representando un aumento del 8 y el 189% respectivamente, frente al 2021.
De los fallecidos, 41 eran motociclistas, 36 eran peatones, ocho eran pasajeros de motos, cinco eran ciclistas, tres eran conductores de automotores y otros tres eran pasajeros de automotores.
En cuanto a los lesionados, 228 son motociclistas, 181 son peatones, 85 son pasajeros de motos, 52 son pasajeros de automotores, 29 son conductores de automotores y 11 son ciclistas.
Las causas más comunes de accidentalidad este año han sido desobedecer las señales de tránsito (73 casos), cruzar sin observar (30 casos), exceso de velocidad (16 casos), girar bruscamente (23 casos), no mantener distancia de seguridad (26 casos) y otras hipótesis (73 casos)