Iniciativa busca colombianos para capacitar sobre gestión de gobierno y marketing político en España y Portugal

0
788
  • En las ocho ediciones de la Escuela Internacional de Gobierno han participado más de 500 alumnos de varios países de America Latina, entre ellos más de 60 alumnos de Colombia

La política ha cambiado radicalmente, no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional en los últimos años. Esto como resultado del desarrollo de nuevas estrategias y mecanismos de marketing y comunicación apoyadas en las nuevas tendencias del momento.

Ante ese panorama, los gobiernos adolecen de profesionales con capacidad de tomar las mejores decisiones para responder a esa realidad. Es por ello por lo que los profesionales colombianos enfocados en ámbitos como la comunicación, liderazgo y temas relacionados a gobierno y otras profesiones, desean estar actualizados y especializados en nuevas herramientas y competencias que les permitan elaborar estrategias capaces de distribuir un nuevo discurso político a la ciudadanía.

EIG, programa que conecta cargos públicos de diferentes países

Para el año 2021, Colombia contaba con 1.318.729 servidores públicos, entre los que se encuentran los empleados de todas las entidades gubernamentales, órganos de control, así como Congresistas (Senado, Cámara de Representantes), de los cuales el 56% de la fuerza laboral del estado la constituyen docentes. 2

Por eso, el Instituto IMC ha creado ‘La Escuela Internacional de Gobierno’ -EIG-, un programa de formación que conecta a cargos públicos de diferentes países en un programa de alto rendimiento académico en España.

La idea es brindar un ambiente colaborativo y experiencial, adaptado a las necesidades de un nuevo modelo de liderazgo político, basado en el networking, capacitación y diferenciación con el fin de crear profesionales y herramientas de futuro para el servicio de la ciudadanía, permitiendo comprender de una nueva forma la política.

‘Learning by Doing’, aprender de las experiencias en Europa

Desde su creación, 60 colombianos han decidido participar y formarse mediante el programa. España y Portugal serán los protagonistas para el encuentro de la edición en Septiembre del  18 al 25 de 2022, que permitirá a profesionales de diferentes países, entre ellos Colombia, aportar su visión política, experiencias y conocimientos durante 7 días con alumnos de todo el mundo.

El programa cuenta con diversos reconocimientos, entre los que se destacan un reed latino en el año 2018 por el mejor manual de comunicación política del año, finalista para el mismo año en la categoría de mejor escuela o facultad de comunicación política, opinión pública y marketing electoral en los mismos reconocimientos de reed Latino. De igual forma finalista como mejor programa de comunicación política del año por The Washington Academy en el año 2020.

Dentro de los objetivos se busca acercar las organizaciones e instituciones para potenciar las sinergias internacionales, generar una red de contactos entre los asistentes, conocer los principales escenarios e instituciones de la política de los países anfitriones y aprender nuevas herramientas, así como habilidades vinculadas al nuevo mundo.

Esta iniciativa, que ofrecerá una experiencia para la nueva forma de entender la política y futuros líderes de Colombia, se llevará a cabo del 24 al 31 de julio del presente año. El programa incluye matrícula, vuelos, visitas, traslados, hospedaje, así como la formación y material académico, otorgándoles a los asistentes un diploma de especialización en gestión de gobierno y marketing político a cargo del instituto Internacional de Marketing y Comunicación.

 

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí