Policía Metropolitana, preparada para la jornada electoral

0
480
  • En coordinación con la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía Distrital se ofrece una recompensa de hasta $10 millones de pesos a quien brinde información que permita evitar delitos electorales como la compra de votos.

En ejecución de las estrategias para la seguridad y convivencia ciudadana y tras el desarrollo del Consejo Departamental y Distrital de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Policía Metropolitana de Barranquilla fijó el dispositivo de seguridad para la jornada electoral de este 19 de junio.

Serán 2.500 hombres y mujeres de la Policía los que se encargarán del despliegue preventivo y operativo en torno a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Nuestros policías estarán dispuestos en 207 puntos de votación en los que se instalarán 4.158 mesas con un potencial electoral de 1.618.642 ciudadanos.

Se instalará el Puesto de Mando Unificado en coordinación con autoridades administrativas Departamentales y Distritales, Registraduría, entes de control, organismos de socorro, entre otros, para el monitoreo permanente del certamen electoral.

Antes de la jornada se tendrá un dispositivo de acompañamiento a la seguridad del almacenamiento y posterior traslado a los puestos de votación del material electoral. Durante el domingo, se vigilará permanentemente cada uno de los puestos de votación.

Al finalizar, se hará el acompañamiento al traslado del material electoral al centro de acopio y se prestará seguridad en este lugar durante el tiempo requerido para el término de los reconteos.

Así mismo, se mantendrá una vigilancia especial en sitios de interés como las sedes de la Registraduría, la Alcaldía, la Gobernación, sitios turísticos, edificios institucionales e infraestructura indispensable para la ciudad.

Antes, durante y después, se instalarán puestos de control dinámicos en las principales vías y en zonas priorizadas en Barranquilla y municipios del área metropolitana; y se tendrán 20 puestos de control mixtos con el Ejército Nacional.

Todo esto se realizará sin afectar el normal funcionamiento del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, es decir, que se mantiene la vigilancia habitual en los diferentes cuadrantes.

Además, se han realizado diferentes actividades investigativas para evitar circunstancias que pongan en riesgo la tranquilidad de los ciudadanos.

En el marco del Consejo Departamental y Distrital de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en coordinación con la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla, se ofrece una recompensa de hasta $10 millones de pesos a quien brinde información que permita adelantar actuaciones para la disrupción de delitos electorales.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí