Por no observarse el lleno de los requisitos, ni transparencia en la convocatoria, fue suspendida la asamblea extraordinaria de la Corporación de Periodistas y Locutores de Soledad COPELSOL, programada para hoy por una parte de los integrantes de esa entidad, y en la cual se pretendía elegir la nueva Mesa Directiva de esa agremiación para el periodo 2020-2023.
Se conoció que para la convocatoria a dicha asamblea extraordinaria se requería la aprobación y firma de la mitad más uno de los miembros de COPELSOL, es decir 16 miembros, toda vez que la misma está integrada por al menos 30 profesionales de la comunicación social, periodistas, locutores y productores de televisión, residentes en este importante municipio atlanticense.
“En el acta original de la convocatoria se pueden apreciar únicamente 15 firmas que, además, se hicieron de manera extemporánea a la convocatoria, ya que fueron estampadas al inicio de la asamblea. De igual manera, el documento tampoco se asemeja al que fue enviado vía whatsapp a los corporados y tampoco fueron consultados previamente la totalidad de los miembros; únicamente se nos informó por whatsapp acerca de la realización de una reunión, escogiendo ellos mismos el lugar, la fecha y la hora”, explicó uno de los miembros de esa organización.
Por lo anterior y basado en los estatutos, el presidente de la agremiación, Manglio Bovea Orozco, procedió a levantar la sesión indicando que inmediatamente, y a través de la secretaría de la misma, se daría a conocer la fecha en la cual se produciría la reunión; la cual quedó fijada para el domingo 11 de octubre.
La asamblea había sido convocada de manera espuria por el fiscal de esa corporación, el periodista Orlando Villarreal Gravini, quien viene de sostener una situación similar al interior del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Atlántico, cuyo accionar ha sido motivo de gran controversia, e incluso de demandas de índole penal, por parte de miembros del CNP-Atlántico.
La Corporación de Periodistas y Locutores de Soledad COPELSOL, se encuentra en una situación traumática debido a que se evidencia una fractura en su interior y en el que se enfrenta un sector que “dice estar patrocinado por la administración municipal de Soledad” y que fue el que organizó la fallida asamblea, con otro sector que insiste en la independencia crítica periodística y la renovación de los liderazgos; basando su proyecto en la profesionalización y la dignificación del gremio.