Universidad Autónoma del Caribe recibe cinco nuevos registros de software creados por estudiantes y docentes

0
721

La Dirección Nacional de Derecho de Autor, oficina administrativa del Ministerio del Interior, otorgó en los últimos días a la Universidad Autónoma del Caribe los registros de cinco programas o _software_ para computadoras, de creación inédita y original.

Cuatro de los programas fueron creados en las aulas del programa de Ingeniería Mecatrónica y el quinto en el programa de Ingeniería Mecánica. Todos estos proyectos buscan aportar una mejora o una solución a problemáticas en campos diversos como las matemáticas, la medicina y la ingeniería.

Estos son los cinco nuevos registros de _software_. En total, Uniautónoma tiene 38 registros de programas electrónicos.

EMASOFT: ENERGY MANAGEMENT SOFTWARE.

El programa EMASOFT soporta el cálculo de manera rápida y ágil, la obtención de la línea meta y su ecuación con el fin de usarla en el análisis de la eficiencia energética de una entidad. Fue desarrollado con el lenguaje de programación OPENSOURCE DE PYTHON y apoyado en sus diferentes librerías (NUMPY, SKLEARN, MATH, PANDAS y MATPLOTLIB).

Los autores son el estudiante de Ingeniería Mecatrónica Felipe González y los docentes Saúl Pérez, Carlos Díaz y Pablo Bonaveri.

TOHAND: OSTEOARTHRITIS OF THE HAND.

El software TOhand fue desarrollado en Arduino y es utilizado en guantes robóticos que empleen como base de movimiento la robótica blanda. Incluye la programación de una pantalla con pulsadores que cumple la función de interfaz interactiva entre el usuario y el software. Para su utilización, se requiere la instalación previa de Arduino y la librería LIQUID CRYSTAL I2C.

Los autores son los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica María Paula Huertas y Byron Ospino, junto a los docentes Carlos Díaz y Pablo Bonaveri.

BIOS_MARK: BIOLOGICAL IDENTIFIER OF STATISTICAL MARKERS.

El software identificador de biomarcadores en medidas obtenidas mediante cromatografía de gases fue diseñado a partir del lenguaje de programación propio del software MATLAB, por medio de la herramienta de editor de diseño gráfico GUIDE.

Los autores de este programa son las estudiantes de Ingeniería Mecatrónica Daniela Márquez y Daniela Movilla, junto a los docentes Kelvin Beleño, Carlos Díaz y Jean Coll.

GIATROS.

GIATROS es una plataforma de inteligencia artificial flexible que conecta investigadores con pacientes. Los investigadores pueden subir análisis de diferentes pacientes con una enfermedad dada, luego la plataforma, genera modelos predictivos usando DEEP LEARNING y MACHINE LEARNING, los cuales fueron optimizados utilizando una técnica de AUTOML.

Los autores son el estudiante de Ingeniería Mecatrónica Héctor Pulido y los docentes Kelvin Beleño, Carlos Díaz y Jean Coll.

SIMECSOLAB.

El objetivo de SIMECSOLAB es brindar un modelo de análisis de resultados de la deflexión en vigas, en el marco del laboratorio de resistencia de materiales que se imparte en ingeniería y otras carreras afines. Para lograr este objetivo, SIMECSOLAB hace uso de dos alternativas, las cuales incluyen la posibilidad de recibir datos tomados en laboratorio y la generación de datos automática, en ambos casos estos datos son procesados para brindar a los usuarios información sobre el fenómeno estudiado.

Los autores son los docentes del programa de Ingeniería Mecánica Wilmer Velilla y Argemiro Palencia.

Desde la Universidad Autónoma del Caribe se fomentan los procesos investigativos de los estudiantes y docentes, en la búsqueda de brindarle a la sociedad soluciones efectivas a sus necesidades y a sus problemas. La investigación es una de las más importantes actividades misionales de nuestra Casa de Estudios y hace parte de la formación integral de sus egresados.

 

No hay comentarios

Dejar una respuesta